Hola a todos/as.
Seguimos ampliando conocimientos teóricos que desarrollaremos en
el libro de texto, en el blog y en las clases de Educación Física de forma
práctica.
BLOQUE 4.
JUEGOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Criterios de evaluación de 5º Primaria :
3.- Conocer y valorar la diversidad de
actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas.
Estandares de aprendizaje evaluables :
3.2 Investiga y expón las diferencias entre
juegos populares, tradicionales y autóctonos.
LOS JUEGOS POPULARES, TRADICIONALES Y AUTÓCTONOS SON UNA MANERA
MUY SALUDABLE DE JUGAR, HACER EJERCICIO FÍSICO, ESTABLECER RELACIONES CON LOS
DEMÁS, SIENDO ADEMÁS PARTE DE NUESTRA CULTURA.
Juegos populares: juego espontáneo que es
conocido y practicado por mucha gente. Nace y se desarrolla en el pueblo.
Implica un pacto entre los participantes (no hay árbitros). Es el más
importante acercamiento entre la escuela y la sociedad. Muchos juegos populares
se han convertido en deporte, e incluso al revés. Ejemplos: futbol
sala, tenis de mesa…
Ejemplos de juego popular: escondite, comba,
pañuelito…
Juegos tradicionales: juegos que se han
transmitido de generación en generación, generalmente de forma oral. Lo más
importante de estos juegos es el papel que desenpeñan en la transmisión
cultural.
Ejemplos de juego tradicional: Canicas, Chapas,
Gallinita ciega…
Juegos autóctonos: juegos que se mantienen en
algunas comunidades autónomas de los diferentes países.
Ejemplos de juegos autóctonos: Cucaña (de canarias),
carrera de sacos (de Andalucía), pelota vasca (del país vasco), béisbol (de
USA), el cricket (de Inglaterra)
Hay juegos que pertenecen a las tres categorías, algunos autores
consideran los 3 tipos como uno solo. Estos juegos son de carácter sexista por
lo que debemos adaptarlos y hacerlos mixtos.
La
importancia de estos juegos:
1-La
transmisión cultural
2-La
motivación
3-Acercarse
a su realidad
4-La sociomotricidad
5-La
utilización del tiempo libre
6-La
autoestima hacia lo propio
7-La salud
física y mental
8-La
creatividad
Os adjunto fotografías realizadas en el patio.
Hola soy Marco de 3p ,me encantaron los juegos tradicionales,mi favorito fue el paracaidas
ResponderEliminarExcelente trabajo Marco. Los juegos tradicionales son muy divertidos y aún tengo preparados más. A la vuelta disfrutaremos de todos ellos.
EliminarHola!! Soy Sara Sanchez de 5°de P. Me han parecido entretenidos los recursos que he visto para hacer ahora que estamos en casa , aunque realmente lo que deseo es volver a clase de EF con mis compañeros.
ResponderEliminarEl deseo de todos es volver pronto y así sera Sara. Lo divertido es jugar todos juntos y disfrutar en el colegio con los compañeros/as. Nos queda un día menos.
ResponderEliminar