miércoles, 20 de junio de 2018
DISFRUTA DEL VERANO SIGUIENDO ESTOS CONSEJOS
Se acerca el verano. El viernes os daremos las vacaciones y empezaréis a disfrutar la que para muchos de vosotros sea la mejor época del año. Es momento de viajar, divertirse, descansar, relajarse, desconectar de la rutina… En este blog os haremos,ciertas recomendaciones para que la disfrutéis con la precaución necesaria para no tener accidentes
1.- CUÍDATE DEL SOL Y DEL CALOR
El sol es un buen amigo. Nos proporciona vitaminas y un atractivo bronceado. Pero si nos descuidamos, la piel y en algunos casos todo el organismo, puede sufrir las consecuencias. Por ello, debemos tomar algunas medidas:
+ EVITAR UNA EXPOSICIÓN PROLONGADA.
+ NO EXPONERTE AL SOL EN LAS HORAS CENTRALES DEL DÍA, entre las 12 y las 17 horas.
+ PROTEGERTE MEDIANTE CREMA de protección solar con índice de protección total o factor 50
+ APLÍCARTE LA CREMA PROTECTORA 30 MINUTOS ANTES DE EMPEZAR A EXPONERTE AL SOL.
VOSOTROS/AS los/as niños/as sois especialmente sensibles, por ello durante los primeros días debéis tomar el sol de forma progresiva, siendo conveniente protegeros parte del tiempo con una camiseta de algodón y cubrir la cabeza con una gorra.
ES PRECISO recordar que estos consejos previenen también determinados tipos de cáncer de piel, cada vez más frecuentes.
2.- HIDRÁTATE BIEN
DEBES BEBER LÍQUIDOS (agua, zumos naturales...) frecuentemente,aunque no tengas sed, para evitar deshidratarte o tener golpes de calor,solo así podrán evitar las pérdidas que se producen por sudoración elevada. Esta es la medida de mayor importancia de las debes adoptar ante el exceso de calor.
3.- EJERCICIO EN VERANO SI, PERO RECUERDA
- Evita las horas centrales del día: hace más calor.
- Viste con ropa ligera, de colores claros, que sea cómoda y transpirable.
-Protege tu cabeza con una gorra o casco ( patines, bicicleta ) que permita el paso del aire.
- Cuida la piel expuesta al sol: protégete con cremas solares.
- Evita comidas copiosas antes de la salida.
- El ejercicio debe ser moderado ( aérobico ) 120 – 150 pulsaciones.
4.- DISFRUTA DEL BAÑO , PERO CON SEGURIDAD
HACER LA DIGESTIÓN ANTES DE ENTRAR AL AGUA. Tras las comidas las sangre se localiza mayoritariamente en el aparato digestivo y los músculos por lo que si se hace ejercicio intenso se corre el riesgo de que no llegue la suficiente sangre al cerebro y se puede sufrir un desmayo o lipotimia. Si esto ocurre cuando un niño esta nadando corre el riesgo de ahogarse, de ahí la importancia de “hacer la digestión”. Esto quiere decir que un baño tranquilo, en agua templada, no produce un corte de digestión nunca.
Durante las vacaciones,el agua de mar o de piscina comporta otros riesgos, sobre todo para vosotros.
LOS PRIMEROS BAÑOS no deben alargarse más de 15 minutos y en general, la duración máxima de cualquier baño no debería superar los 20 ó 30 minutos.
NO DEBEMOS entrar al agua bruscamente sino pasar por los chorros de agua de las duchas que hay próximas a la piscina de esta manera reducimos la temperatura corporal, sobretodo si hemos realizado una exposición prolongada al sol o hemos realizado una comida copiosa.Por otra parte,también eliminamos el sudor corporal y cremas,evitando que puedan desprenderse en el agua.
NO HAY QUE OLVIDAR lo importante que es entrar al agua por los lugares diseñados para ello (escaleras) con el fin de evitar golpes y accidentes innecesarios al entrar de otras formas (tirarse de cabeza, a bomba, etc).
CUANDO ACUDAS A UNA PLAYA o piscina es muy importante,para evitar los accidentes, conocer las normas de seguridad para que las cumpláis
5.- HERIDAS
Durante el verano se producen más heridas o rozaduras al ir con menos ropa. Cuando esto sucede conviene lavar con agua y jabón y secar bien. Si se dispone de antiséptico, betadine o cristalmina es conveniente aplicarlos sobre la herida. Ahora bien,si la herida no deja de sangrar o los bordes están muy separados hay que acudir a un centro hospitalario o a los botiquines de piscinas, playas, etc.
6.- DISFRUTA DEL VERANO
No dejes nunca de aprovechar esta época del año para descansar, cambiar de ambiente y enriquecerte aprendiendo cosas nuevas. Os esperamos a la vuelta ….
RECUERDA: TE ESPERO EL PRÓXIMO CURSO CON MUCHAS GANAS DE JUGAR
lunes, 18 de junio de 2018
CUADERNO DE ROTACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
Voy
a empezar esta entrada felicitando al grupo de 5º de Primaria por el excelente
trabajo realizado durante todo el curso en el Cuaderno de Rotación.
La
historia del Cuaderno de Rotación y sus objetivos parten del curso
escolar 2010/11 cuando la Fundación
Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y el Centro-Museo Pedagógico de la USAL
(CEMUPE), con sede en el Campus Viritato de Zamora, pusieron en marcha una
actividad dirigida a los centros docentes de la ciudad: los Cuadernos de
Rotación. El Cuaderno de Rotación es una libreta de aula en la que cada día,
por turnos, un alumno se encarga de escribir aquellas actividades que más le
hayan llamado la atención o las que le indique el maestro. Se trata de
realizarlo de una forma detallada, con dibujos, de tal forma que quede
constancia del nombre del alumno que lo ejecuta y la fecha. Así se logra una
labor participativa en el que se valora el trabajo como algo propio y
colectivo.
Este año y a propuesta del ex alumno del colegio,
Daniel Martín Anaya ( invidente y Campeón de España de Tiro con arco ), lo hemos
realizado en la clase de Educación Física en colaboración con la profesora de
Lengua Doña Mariluz Prieto Altamira. El resultado es un magnifico cuaderno
donde los alumnos han podido expresar lo experimentado en dicha asignatura y
donde ha quedado reflejado todo lo aprendido
Con esta actividad se pretenden,
entre otros, los siguientes objetivos:
1.-Conocer el Cuaderno de
Rotación por parte de los maestros y alumnos.
2.-Descubrir las posibilidades
didácticas que este recurso ofrece.
3.-Apreciar el cuaderno como un
producto de trabajo en grupo.
Os dejo algunas muestras en la
siguientes fotografías.
Deja tú comentario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)