lunes, 14 de abril de 2025

EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE 2025 #DEFC2025

 “La E.F., una poderosa herramienta de Inclusión"

El pasado jueves 10 de Abril, el alumnado de 2º de ESO de nuestro centro, pudo disfrutar durante toda la mañana de este especial evento celebrado por todo el territorio nacional. Concretamente en Salamanca, participaron unos 750 alumnos/as de 18 centros de la ciudad.

Era una actividad complementaria a nivel educativo con un potente objetivo: el tratamiento de la inclusión. En este sentido, la Educación Física puede ser una pieza clave para la normalización de todas las personas, independientemente de sus capacidades, dentro del sistema educativo. Se trataba de concienciar al alumnado sobre la importancia de crear entornos normalizados, donde todos tengan la oportunidad de disfrutar y beneficiarse del ejercicio físico.


El objetivo del DEFC 2025 ha sido por tanto mostrar que la Educación Física, la actividad física y el deporte no solo mejoran la salud física y mental, sino que también son herramientas poderosas para romper barreras sociales, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad.

La mañana comenzó en nuestro centro a las 9:25, con una pequeña charla sobre la actividad, sus objetivos y la planificación del día. Además, cada alumno/a recibió una camiseta personalizada del DEFC2025.

Después, nos dirigimos paseando y disfrutando de una excelente temperatura hasta el Parque Picasso, donde pudieron practicar diferentes modalidades deportivas dirigidas por Federaciones y Asociaciones especializadas (Atletismo, Tenis, Petanca, Minihockey y Baloncesto). Fueron dos horas y media intensas, practicando durante treinta minutos cada una de las actividades nombradas y bajo un contexto inclusivo.

A continuación, tocaba reponer fuerzas, y posteriormente, nos dirigimos paseando hasta la Plaza Mayor, donde tendríamos el colofón al evento con una clase dirigida de Zumba, ya junto al resto de participantes, formando un verdadero mosaico de colores y un momento de convivencia muy enriquecedor.

Tras los discursos protocolarios y la coreografía final, sobre las dos, nos dispusimos a regresar caminando hasta nuestro centro, comentando lo acontecido durante el evento y manifestando una valoración muy positiva por parte del alumnado.